«El taller busca prevenir el grooming, la trata y el abuso infantil digital»

En el marco de la Cátedra Abierta de la Defensoría del Pueblo en la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), se realizará el primer taller del ciclo 2025 el próximo lunes 26 de mayo a las 18:00 horas, en el aula 1.1 de la sede universitaria.

La jornada abordará temáticas urgentes y sensibles como el grooming, la trata de personas y el MASI (Material de Abuso Sexual Infantil). El objetivo es brindar herramientas de prevención, información y sensibilización para toda la comunidad, en un contexto en el cual, desde las infancias y adolescencias hasta las personas mayores se ven crecientemente expuestas a riesgos en entornos digitales y físicos.

“Como Defensoría del Pueblo, creemos firmemente en el valor de estos espacios de encuentro entre la academia y la ciudadanía. La Cátedra Abierta busca precisamente eso: integrar saberes y promover una ciudadanía activa, informada y comprometida con el bienestar de la comunidad”, expresó la Defensora del Pueblo.

El taller contará con la participación de especialistas que desarrollarán contenidos orientados a:

  • Identificar señales de alerta en niñas, niños y adolescentes
  • Comprender las estrategias utilizadas por los agresores
  • Reconocer factores de vulnerabilidad en jóvenes
  • Fortalecer la prevención desde la educación digital y el diálogo familiar y comunitario

Esta actividad forma parte del compromiso sostenido desde la Defensoría del Pueblo con la protección y fortalecimiento del tejido social a través de la formación y la participación ciudadana.

La participación es gratuita y abierta a todo público, con inscripción previa a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/TeSot3XtgvepQaqc9